Suéteres de baby alpaca YAPA ¿qué los hace especiales?
¿Por qué tu suéter de alpaca YAPA es tan especial?
Beneficios de la lana de Baby Alpaca
Los suéteres de alpaca bebé son conocidos por ser acogedores, ligeros, suaves, cálidos y muy resistentes. De hecho, están hechos de una de las lanas más lujosas y atemporales del mundo.
¿De dónde proviene la lana de alpaca?
Esta fibra se extrae del pelo de un animal majestuoso y hermoso llamado alpaca, pariente cercano de la vicuña y la llama salvajes. ¡Los tres primos son muy similares y es fácil confundirlos!
Nuestra lana de alpaca se produce principalmente en Bolivia y es una hermosa representación de la historia, la gente y la cultura del país. La fibra de alpaca que utilizamos proviene de pequeñas granjas sostenibles de la región. Esta fibra ha sido venerada en los Andes durante siglos… y, de hecho, se la conoce como "el tesoro de los Incas".
A lo largo de la historia, las alpacas han sido parte integral de la comunidad andina y muchos de sus pastores las consideran parte de la familia. Su entorno natural les permitió desarrollar un pelaje resistente y de alta calidad. Estas pequeñas princesas son muy resilientes. Están acostumbradas a cambios bruscos de temperatura, vientos fuertes, alta radiación solar, baja concentración de oxígeno y las grandes altitudes del Altiplano, entre 3000 y 4000 metros sobre el nivel del mar.
La alpaca es sostenible. ¿Por qué?
A diferencia de las ovejas y las vacas, las alpacas solo cortan el pasto cuando comen. Esto permite que el pasto crezca más rápido, lo que las convierte en uno de los animales más verdes y ecológicos. La fibra de alpaca se sigue elaborando mediante técnicas artesanales ancestrales que respetan el medio ambiente y el planeta. Es un recurso renovable y 100 % biodegradable. Las alpacas no solo son adorables, sino que también tienen patas suaves (no tienen pezuñas), por lo que no dañan el suelo donde pastan.
La lana de alpaca no es crueldad animal.
Las alpacas se crían típicamente por su fibra y no se utilizan como alimento. Este "oro de los Andes" se obtiene esquilando anualmente a las adorables alpacas. El proceso es libre de crueldad animal y no las daña ni las pone en peligro. De hecho, según la mayoría de los informes, ¡prefieren liberarse de sus pesados vellones de 3,5 kilos justo a tiempo para el calor del verano!
En YAPA, creemos firmemente en amar a los seres con quienes compartimos este mundo. Hemos hecho de la responsabilidad ambiental y social nuestra misión. No pretendemos ser perfectos, pero nos esforzamos al máximo por respetar el planeta.
Conozca más sobre la colección de prendas de punto de alpaca YAPA aquí.