Acerca de las alpacas
Domesticada en la Cordillera de los Andes hace miles de años por los incas, la alpaca tiene un cuerpo esbelto, cuello y patas largos, cabeza pequeña, cola corta y orejas grandes y puntiagudas. Mide aproximadamente 90 cm (35 pulgadas) hasta la cruz y pesa entre 54 y 65 kg (120 y 145 libras). Se encuentra en el centro y sur de Perú y el oeste de Bolivia, en terrenos pantanosos a gran altitud. Se alimenta de pasto y heno y puede vivir hasta 20 años.
La alpaca, una especie sudamericana de la familia de los camellos, es el animal que soporta las mayores variaciones de temperatura, que van desde los -25 °C hasta los 30 °C en un solo día. Para adaptarse a esto, ha desarrollado una fibra natural con excepcionales propiedades termorreguladoras. Las alpacas son apreciadas por su grueso vellón, que puede crecer hasta 25 cm al año.
Datos curiosos sobre la alpaca
- Las alpacas están relacionadas con los camellos, las llamas, los guanacos y las vicuñas.
- Las alpacas fueron domesticadas por su fibra 1000 años antes de que los egipcios construyeran las pirámides.
- Su pelaje puede crecer hasta 25 cm al año. Se les esquila cada 12 a 18 meses.
- Las alpacas y las llamas ocupaban un lugar especial en las antiguas sociedades andinas. La alpaca, en particular, era considerada un regalo de la diosa inca Pachamama. Los pueblos indígenas andinos elaboraban ropa con fibra de alpaca, fibra con su estiércol, alimentos con su carne y cuero con su piel. Además, los textiles eran parte central de su sistema social. Como resultado, las alpacas adquirieron importancia religiosa y sus formas aparecen en amuletos y otros objetos religiosos.
Fuentes
Asociación de Propietarios y Criadores de Alpacas, Inc. (2006-2012). Alpacainfo. Recuperado de http://www.alpacainfo.com/MediaCenter/generalinfo.asp
Davis, LK (1995-2009). Alpaca.com: La principal fuente y mercado de alpaca del mundo. Recuperado de http://www.alpacanet.com/thealpaca.cfm