ACERCA DE YAPA


Hola mi nombre es Bernarda Pelaez y soy la diseñadora y creadora de YAPA.

Confeccionamos hermosas prendas de punto 100% baby alpaca, diseñadas en Nueva York y confeccionadas éticamente en Bolivia. Nuestros tejidos son prendas básicas con un toque divertido, pensadas para durar. Inspiradas en nuestra herencia boliviana y un estilo de vida contemporáneo, y confeccionadas por tejedores artesanos con una de las fibras naturales más finas del mundo, nos esforzamos por crear prendas de forma consciente, tejido a tejido.

Nuestro objetivo es diseñar menos piezas y fabricarlas de mejor manera. Creemos que la calidad es una inversión de futuro y que la ropa debe fabricarse de forma responsable. Menos residuos y menos contaminación .

YAPA combina la artesanía tradicional andina con el diseño contemporáneo y tiene como objetivo promover el patrimonio boliviano y la industria artesanal, aumentar las oportunidades laborales justas y seguras y contribuir a una industria de la moda más ética y sostenible.

La Paz, Bolivia, a 3600 metros sobre el nivel del mar, es donde cada uno de nuestros suéteres y accesorios 100% baby alpaca son elaborados a mano por excepcionales tejedores locales con técnicas de tejido centenarias. Cada uno de nuestros tejidos está cuidadosamente terminado y muchos también están bordados a mano.

Apreciadas por la antigua civilización Inca, las alpacas y la fibra de alpaca han sido parte de la cultura andina y boliviana durante siglos.

Sobre nosotros

Nuestro amor por los materiales naturales, la pasión por el diseño y la artesanía de alta calidad se combinan para elaborar nuestros suéteres y accesorios 100% baby alpaca.

Nuestras piezas están diseñadas en Nueva York, donde tiene su base Bernarda Peláez, nuestra directora creativa, pero toda nuestra producción y gran parte de nuestra inspiración proviene de su natal Bolivia.

Creemos que el origen de nuestros productos, la producción sostenible y el impacto ambiental son de igual importancia que la estética de las prendas y que la combinación de estos elementos es lo que hace que nuestros productos sean especiales.

En YAPA, valoramos la experiencia de nuestros artesanos bolivianos, cuyas habilidades se transmiten de generación en generación con un verdadero deseo de mantener vivas las tradiciones antiguas y apoyar la producción local y los salarios justos.

Bolivia y nuestros artesanos

Todo el proceso de fabricación de YAPA tiene su base en La Paz, Bolivia.

Desde las granjas y agricultores de alpacas en la sierra hasta los procesadores de fibra en la ciudad y los equipos, compuestos principalmente por mujeres, que tejen el producto terminado desde sus hogares o en nuestro taller. Al elegir trabajar desde casa o en el taller, las mujeres pueden dedicar más tiempo a sus familias, a la vez que se benefician de condiciones de vida estables y salarios justos. Cada uno de estos aspectos contribuye a un proceso más amplio que apoya los estilos de vida y las comunidades locales.

Una vez al año, el grueso pelaje invernal de las alpacas se esquila en primavera, lo que les permite pastar con mayor comodidad en el calor del verano y nos proporciona fibra de calidad para su procesamiento. La fibra de alpaca de las zonas más suaves se separa y se transforma en lana 100 % baby alpaca para sus suéteres y accesorios de alpaca.

Estamos orgullosos de producir localmente cerca del origen de nuestras materias primas. Los tejidos Yapa son trazables desde la granja hasta el final.

NUESTROS VALORES

YAPA sigue prácticas laborales justas, comercio justo y producción sostenible, además nuestra Misión es apoyar el patrimonio y los artesanos bolivianos y contribuir a una industria de la moda más sostenible.

Hecho a mano

Sostenible

Hecho éticamente

Libre de crueldad